martes, 14 de junio de 2011

Ser punk es más que música.

A mediados de los setenta, Gran Bretaña y los Estados Unidos se enfrentaban a una terrible crisis económica unida al desastre de Vietnam… un horizonte gris donde la herencia musical de los cincuenta y sesenta, el rock&roll, había perdido su frescura, convirtiéndose en parte de la industria musical.
Ante este panorama unos grupos a ambos lados de Atlántico empiezan a moverse, a reflejar sus inquietudes y malestar: son apasionados, caóticos, escépticos. No pretende cambiar el mundo pero su actitud pronto atrae las miradas de muchos que sienten que, al fin, hay alguien que compone la banda sonora de la época.
Hablamos de grupos que pronto se convierten en míticos, como los Sex Pistols y Ramones. 
Hablamos de vivir de prisa y morir jóvenes, de no conformarse, de navegar a contracorriente. Ser punk es más que música.


FUENTE: La historia del Punk



HISTORIA DEL PUNK: la cuentan los que saben.

Programa en el canal VH1 un especial dedicado a la historia del Punk
fuente: Youtube




El Punk punto de vista musical.

El punk es un género musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970. Éste género se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general, de compases y tempos rápidos.
Las líneas de guitarra se caracterizan por su sencillez y la crudeza del sonido amplificado, generalmente creando un ambiente sonoro ruidoso o agresivo heredado del garage rock. El bajo, por lo general, sigue sólo la línea del acorde y no busca adornar con octavas ni arreglos la melodía. La batería por su parte lleva un tempo acelerado, con ritmos sencillos de rock. Las voces varían desde expresiones fuertes e incluso violentas o desgarradas, expresivas caricaturas cantadas que alteran los parámetros convencionales de la acción del cantante, hasta formas más melódicas y elaboradas.

lunes, 13 de junio de 2011

Filosofía Punk: live fast die young (vivir de prisa y morir jóvenes)

Filosofía punk: El punk es la lucha constante contra el medio de las repercusiones sociales.

En su naturaleza original, la cultura del punk ha sido principalmente la de la libertad individual, que tiende a crear creencias en conceptos tales como el individualismo y el pensamiento libre. La ideología punk contiene muy a menudo una visión crítica del mundo, presentando a las sociedades modernas como limitadoras de la humanidad. Ésta ideología se suele expresar mediante la música punk. A principios de los años 70's, los "punks" tenían una filosofía muy diferente a la de ahora, basada en la idea de "There is no future" (no futuro, no hay futuro). Ese concepto era pesimista, desesperado, destructivo y agresivo hacia la sociedad.
La forma originaria del punk era una forma expresionista de transgresión, buscando liberarse de los corsés estéticos y de la opresión, de la autoridad y en no estar de acuerdo en la sociedad convencional, así como de los estigmas sociales. El punk original no daba explicaciones y buscaba incomodar a lo establecido chocando, ofendiendo y molestando, siendo siempre lo "políticamente incorrecto" y lo opuesto al buen gusto, la moral y la tradición. En un primer momento era básicamente una serie de actitudes de transgresión estética y musical (en la vestimenta, el peinado, etc.), aparejadas a una serie de comportamientos de disconformidad cotidiana, que se fueron acentuando.
Más adelante, especialmente con la aparición del hardcore punk, las demostraciones negligentes o autodestructivas fueron perdiendo protagonismo, y se hizo presente todo un abanico de enfoques con intenciones más conscientes, con énfasis en la crítica social y cultural, y posicionamientos políticos, asociacionismos y afinidad a campañas de protesta.
Suelen ir asociadas al punk algunas ideologías políticas como el anarquismo, el anti capitalismo, el antimilitarismo, el antirracismo y el antifascismo. A partir del movimiento punk politizado, hay un debate constante que hace crítica a los que son aficionados al punk por cuestiones estéticas o musicales y dejan a un lado el enfoque social o político.
En sus canciones, las bandas expresan un serio descontento con los sistemas e instituciones que organizan y controlan el mundo. En ocasiones también la música sirve de plataforma para propuestas filosóficas e ideológicas. Durante la década de los 80, el punk en Estados Unidos estuvo permeado de contenidos políticos, principalmente progresistas, en oposición al gobierno conservador de la época. Ejemplos de esta época son las bandas Dead Kennedys y Bad Religion. En Europa, el punk es una música especialmente utilizada como medio de difusión por gente afín a movimientos políticos y sociales "outsiders", mayoritariamente de izquierda, aunque existe una corriente de derecha que lo utiliza.
Aunque han existido algunos grupos que en su música incluyen un mensaje o trasfondo de corte ultraderechista, y otros que lo hacen con un corte ultraizquierdista, en general el movimiento se define como apolítico.

Filosofía Punk en la actualidad: Punk sin cresta.

Blink -182 banda Punk del 2000
En la actualidad no es igual que hace treinta años, aunque siguen conservando la naturaleza del punk.

  •          Puede resumirse en "hazlo tú mismo", "hazlo a tu manera" (en inglés "Do it yourself").
  •          Rechazar los dogmas, y no buscar un único punto de vista.
  •       No actuar conforme a las modas y las manipulaciones mediáticas, además de estar en contra del consumismo.

"Punk sin cresta": nombre de una canción de Carajo una banda argentina.


domingo, 12 de junio de 2011

Las bandas mas consagradas del Punk



En la década de los 70 fue la época donde nacieron las bandas legendarias que marcaron la historia del punk. Podemos nombrar a las más reconocidas a lo largo de la historia como por ejemplo y con la que muchos estarán de acuerdo que fue una de las primeras y más importante para la existencia del punk fue SEX PISTOLS que se formo en Londres, también podemos nombrar a una banda que desde el otro lado del océano casi al mismo tiempo revoluciono estado unidos con su punk y en esta ocasión estamos hablando de THE RAMONES. En Londres tiempo después se creó otra banda muy trascendente en el  punk fue THE CLASH una banda que le agrego la mirada política al género.

sábado, 11 de junio de 2011

Sex Pistols: ¿Se sintieron alguna vez estafado? Buenas noches.

Sex Pistols es una banda de punk formada en Londres en 1975

El primer concierto que dieron como Sex Pistols integrado por  Johnny Rotten, el guitarrista Steve Jones, el batería Paul Cook y el bajista Glen Matlock fue el  6 de noviembre de 1975 en  la escuela de arte Saint Martins College como teloneros de Bazooka Joe tocaron temas que no eran de su autoría y los testimonios de los que estuvieron presentes solo fue una banda que tocaba fuerte, el show no puedo ser terminado porque participantes de otra banda le desenchufaron los equipos. Luego de ese concierto se siguieron haciendo presentaciones en colegios de Londres. El primer concierto de Sex Pistols que atrajo una amplia atención lo dieron el 12 de febrero de 1976 en el Club Marquee, como teloneros a una que se llamaba Eddie and the Hot Rods. Poco tiempo después comenzaron a tocar en clubes más conocidos como por ejemplo: el 30 de marzo en el 100 Club de Oxford Street. Luego tocaron por primera vez teloneando a The 101ers en el Nashville Rooms el 3 de abril. El 11 de mayo los contrataron para que toquen los martes en 100 Club y en el resto del mes por pueblos de Londres. El mes siguiente tocaron por primera vez en Manchester. Y el  4 de junio dio inicio a una explosión punk rock en la ciudad en el Lesser Free Trade Hall. Luego de esto, the clash y the Damned telonearon a los pistols el 4 y 6 de julio donde fue el debut de esas dos bandas. El 20 de julio, los Pistols estrenaron una nueva canción, Anarchy in the U.K.,  en donde Rotten  reflejaba elementos de las ideologías radicales que se estaban dando a conocer de la banda.
El 3 de septiembre Sex Pistols dieron su primer concierto fuera de Gran Bretaña, en la inauguración de la discoteca Chalet du Lac en París.  El 13 de septiembre, los Pistols comenzaron una gira por Gran Bretaña. De nuevo en Londres luego de volver de su gira fueron cabeza de cartel en la noche de apertura del100 Club Punk Festival organizado por McLaren. El 8 de octubre de 1976 firmaron un contrato de dos años con la discográfica EMI, tiempo después comenzaron las grabaciones.  El 1 de diciembre de 1976, la banda y algunos miembros del Bromley Contingent provocaron un escándalo en un programa televisivo Today de Thames Television. Terminaron con una gira en diciembre de ese mismo año y ya tenía programada para enero de 1977 conciertos en Holanda, estos dos conciertos fueron los últimos para Matlock que abandonó la banda un mes después de los shows. Esta información fue dada a la prensa el 28 de febrero por McLaren que dijo que fue sacado del grupo por su afición por The Beatles.



 Matlock fue remplazado por  Sid Vicius que era un amigo de John y fan de Sex 
Pistols. McLaren aprobó la tardía inclusión de Vicious, que virtualmente no tenía ninguna experiencia con su nuevo instrumento, por sus pintas y su reputación en la escena punk. En marzo de 1977 se llevaron a cabo los primeros ensayos con Sid pero fueron muy malos.  Sid ensayaba mucho pero no era suficiente y el realmente quería 
ser parte. El 10 de marzo de 1977, en una conferencia de prensa organizada como una ceremonia en las cercanías de Palacio de Buckingham, Sex Pistols firmaron públicamente con A&M Records. Luego de la firma fueron a la oficina allí Sid, John y Jones se encargaron de genera muchos disturbios. El 16 de marzo, A&M rompió el contrato que tenía con los Pistols. Ya tenian veinticinco mil copias del futuro sencillo God Save the Queen y prácticamente todas fueron destruidas. El primer show con Sid fue el 28 de marzo en Londres. En mayo firmaron contrato con Virgin Records, su tercer sello discográfico en poco más de medio año. Virgin estaba más que dispuesta a lanzar God Save the Queen, pero surgieron nuevos obstáculos. El álbum se lanzó finalmente el 27 de mayo. Varias cadenas de tiendas se negaron a vender el sencillo y fue censurado en la BBC y  también en todas las emisoras independientes de radio, convirtiéndolo en la grabación más censurada de la historia del Reino Unido. El lanzamiento de Virgin lo hicieron coincidir con la celebración del vigésimo quinto aniversario del el trono de la Reina Isabel II. Para esa fecha una semana y media después del lanzamiento del álbum, se habían vendido más de ciento cincuenta mil copias: un gran éxito. El 7 de junio, McLaren y la compañía discográfica organizaron un evento en un barco donde Sex Pistols tocaban mientras navegaban por el río Támesis, pasando por Westminster y el parlamento. Una burla para la corona, el evento termino en caos, algo ya muy normal para la banda. A finales de agosto llegó la gira SPOTS “Sex Pistols On Tour Secretly”, una gira por Reino Unido en el que la banda tocaba con pseudónimos para evitar que los cancelaran. Los distinto nombres que usaron durante la gira fueron: The Spots, Tax Exiles, Special Guests, Acne Rabble, The Hamsters y A Mystery Band of International Repute.

El 28 de octubre de 1977 se lanzó Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols.este álbum tubo muy malas críticas ya que tenia características de “grande éxitos”. Y no solo eso también trajo problemas legales. Los Pistols no llegaban a salir de un problema y se metían en otro. Hicieron algunos conciertos en Holanda para fines de ese año y luego una gira llamada Never Mind the Bans = ¡Qué importan las prohibiciones! De ocho fechas previstas, se cancelaron cuatro debido a la presión política o a enfermedad de alguno de los miembros de la banda.





En enero 1978 Sex Pistols comenzaron con una gira por Estados Unidos. La gira estaba programada para el 31 de diciembre pero fue retrasada.  La gira muy esperada por los medios y los seguidores estuvo llena de peleas internas, mala planificación. Tras solo dos semana de estar allí Sid era adicto a la heroína y fue el que más problemas y caos genero, una de las noches salió del hotel en busca de drogas y lo encontraron en el hospital todo lastimado, en los conciertos no se portaba nada bien, en uno de ellos lastimo a un fan con el bajo, escupía, un fan se subió al escenario y lo golpeo, tenía sangre por todos lados, patio a una fotógrafa, atacó a un seguridad y luego se peleo con un guardaespaldas después de esto fue al hospital para que le miren las herida que tenia. Rotten estuvo enfermo y se sentía aislado de Jones, Cook y Visius. El 14 de enero fue el ultimo show en California donde Rotten di un espectáculo al cantar el último tema, canto No Fun y dijo ¿Se sintieron alguna vez estafado? Buenas noches. Tiro el micrófono y dejo el escenario. El se sentía estafado, no estaba de acuerdo con las actitudes de la banda y menos con las de Vicius.
El 17 de enero la banda se separó. Yendo por separado a Los Ángeles. McLaren, Cook y Jones volaron a Río de Janeiro en donde se tomaron vacaciones. Vicius fue trasladado con un amigo a  Los Ángeles y luego a Nueva York en donde termino internado en un hospital. Rotten se quedo solo en allí, sin dinero, ni pasajes, ni hotel. Voló a Nueva York y el día 18 de enero dio la noticia de que se habían separado. Llamo a su compañía discográfica y accedieron a pagarle un pasaje a Londres. Cook, Jones y Vicious nunca volvieron a tocar juntos en directo después de la partida de Rotten. Hicieron grabaciones por separado.  McLaren buscaba la forma de reconstruir la banda con un nuevo líder, pero su primera elección, Vicious, estaba harto de él. Vicious había pedido a cambio de aceptar grabar My Way que McLaren ya no era su mánager. En agosto, Sid volvió a Londres, hizo sus últimas actuaciones como miembro de Sex Pistols: grabando y filmando dos versiones de canciones de Eddie Cochran. El regreso en septiembre del bajista a Nueva York puso fin a ese sueño de que los Sex Pistols continuaran.
Luego de la separación John retomo con su nombre de nacimiento Lydon, y fundó una banda con un ex The Clash y con un ex compañero de la escuela. Con esa banda siguió tocando hasta principios de los 90 y demandó a McLaren y a la compañía que tenia a Sex Pistols.
Sid se fue a Nueva York en donde actuó como solista y su representante y novia era 

Nancy Spungen. En la cual no tuvo mucho éxito. 







Sid Vicius: jamas existieron los semáforos en rojo.

Jhon simon Ritchie (Londres, Inglaterra, 10 de mayo de 1957 – Nueva York, Estados Unidos, 2 de febrero de 1979) alias John Beverley, alias Sid Vicius, Alias Sex Pistols. El icono más formidable y polémico de su generación. Sid era todo aquello que todos los demás no eran. Tanto en lo bueno como en lo malo. Nos impresiono a todos y nos avergonzó a todos. Su vida fue una actuación de de estilo sin esfuerzo. Nunca vio un semáforo en rojo, sólo en verde.
Sid quiso decir: muy bien, tiene tu bajo pero no tiene que tocarlo bien, ni siquiera tiene que saberlo tocar en absoluto. Puedes tocarlo mal. Y es que si no puedes tocar tus componer tus propias canciones, no importa, roba las canciones de otra gente y cámbialas de la manera que quieras. Lo importante es esto: vas a cambiar las reglas y al hacerlo, cambiaras la cultura y, con eso, cambiaras la vida.  Sid reflejo esto en su sonido y su postura. La línea entre el público y el grupo se había desdibujado. Sid era un fan que invento en pogo. Sid Vicius inauguro la época de la participación en la que todo el mundo podía ser el artista. El poder de seducción de Sid era evidente. No se limitaba simplemente a llevar una ropa determinada. La “interpretaba”. Sin no se limitaba a tocar el bajo y cantar canciones. ¡Provoco el caos! El era su propio público y la estrella. El ídolo del Punk definitivo hecho a si mismo. Aportó una identidad hecha a medida. Alguien fácil de crear y por lo tanto de llegar a ser.
El solo reinventó el esmoquin estilo Habana como traje marginal al llevarlo con pantalones  negros de pitillo y lo que poco a poco se convertiría en el ubicuo portaligas punk. Su interpretación vocal de My Way para mucho supera la de Sinatra.
 El era un ídolo con el que soñaban los pre-adolescentes. Era provocativo, peligrosamente sexy, ampliando limites a su manera.  El público empezaba a concentrarse en el lado izquierdo del escenario esperando a Sid.
En una prueba de sonido de la gira holandesa, John, como de costumbre, se negó a trabajar con el resto del grupo. Sid sustituyo a Rotten en la voz con mucho gusto. Cantó cada una de las canciones perfectamente y afinado. Nunca olvidaré la cara de John ahogándose en su cerveza, la expresión perpleja de Steve Jones y Sid tan natural.
Su extraordinaria capacidad para imitar el arte y, sin embargo, al mismo tiempo hacer que parezca tan natural que lo hace suyo.
Sid sigue estando tan de moda hoy en día como lo fue entonces.
Escrito por Malcom McLaren





Sid fue un chico con una infancia compleja, un padre ausente y una madre traficante de drogas John Ritchie (un antiguo granadero del ejército británico) y Anne McDonald. , estudio arte, y se dice que era un niño inteligente, y muy buen alumno, ah llegado con tan solo 5 años a ir solo al colegio el primer día de clases porque la madre no lo llevo. Tenía toda la pinta de niño bueno con rasgos asiáticos. Su infancia fue algo que lo marco en su corta vida, el fácil acceso a las drogas fue algo que lo destruyo. Al entrar en el medio del arte comenzó a conocer a músicos, bandas y artistas. Ahí fue donde conoció a Lydon Rotten que fue que lo involucro en la música y más tarde en los Sex Pistols. En noviembre de 1977 conoció a Nancy Spungen que fue su grupie, novia y manager cuando se separaron los Sex Pistols. Casi un año después de conocerse el 12 de octubre de 1978 se encontró muerta en el cuarto 100 del Hotel Chelsea, en Nueva York. El primer acusado fue Sid pero el decía no recordar nada y que realmente la amaba, en el libro de Alan Parker dice que esa noche Nancy y Sid consumieron mucho alcohol y muchas drogas. Según las pericias Sid estuvo inconsciente durante muchas horas y los encargados del lugar y vecinos dijeron ver a Redglar quien la apuñalo y se robo la plata que Sid había ganado por la versión de My Way. Sid estuvo preso y la misma noche en que le dieron libertad condicional para festejar se juntaron en la casa de su nueva novia Michelle Robinson. Vicious había pasado por una terapia de rehabilitación de drogas y supuestamente estaba curado. Sin embargo, en la fiesta obtuvo algo de heroína, y pidió a Michelle que le inyectase, quien se negó a hacerlo y fue su madre quien le dio una sobredosis suficiente para matar a dos personas. Ella pensó que eso acortaría su sufrimiento, pues ella también era adicta desde hace muchos años. Fue descubierto muerto a la mañana siguiente a causa de dicha sobredosis, los medios de comunicación creyeron por muchos años que Sid se había suicidado, pero fue su madre quien confesó que le había suministrado la sobredosis de heroína que causó su muerte. Al momento de su muerte, Sid tenía 21 años. Su madre también adicta a la heroína murió de sobredosis en 1996. 

La vida de Sid fue una vida dura, rápida, con muchos problemas con las adicciones y la justicia, el caos y la violencia no se quedaron afuera. 

Ramones: one, two, three, four!!

The Ramones fue fundada en 1974 en Forest hill.  Ramones tenía como integrantes al guitarrista John Cummings, el guitarrista rítmico y vocalista Douglas Colvin, el batería Jeffrey Hyman y Richie en el bajo, quien abandono al poco tiempo de comenzar con la banda.

Thomas un amigo de John fue de alguna manera el primer representante y fue el que consiguió la primer sala de ensayo en Manhattan llamada Performance Studio. Allí tocaron su primer concierto el 30 de marzo de 1974 con un público de alrededor de 30 personas y no tocaron ningún tema propio, para ese entonces ya eran conocido como Ramones y el nombre de la banda fue invento de Douglas. Los miembros llevaban como apellido Ramone y fueron conocidos como  Joey Ramone (Jeffrey Hyman), Johnny Ramone (John Cummings) y Dee Dee Ramone (Douglas Colvin). El primer show fue un desastre ya que Dee Dee no le era sencillo cantar y tocar, después de esto tomaron la decisión de que Dee Dee solo tocara el bajo, Joey pasaría a cantar y en el puesto de batería agregaron a Thomas hasta ese momento su representante, que paso a llamarse Tommy Ramone.
El 16 de agosto de ese mismo año debutaron en un lugar más cerio llamado CBGB

The Ramones en la puerta de CBGB. 
, a partir de ese día comenzaron a tocar una vez por semana compartiendo el escenario con bandas nuevas como ellos. Su primer show fuera de Nueva York fue en  Waterbury una ciudad del oeste de Connecticut teloneando a Johnny Winter frente a 20.000 personas, el show fue un verdadero desastre. En diciembre grabaron un demo de 15 temas producidos por Tommy, siete de esas canciones serian parte de su primer álbum y 2 parte del segundo.
En 1975 le ofrecieron u contrato con la discográfica  Sire Records un contrato por 5 años. El 2 de febrero de 1976 comenzaron a grabar su primer álbum con un presupuesto de alrededor de 6.000 dólares, dos semanas y media después el disco ya estaba terminado y salió el 23 de abril de ese mismo año llamado simplemente “RAMONES”
En 1977 se publicaron sus dos siguientes discos “Leave Home” y “Rocket to Russia” .
Rocket to Russia fue consagrado por la revista Rolling Stone como mejor álbum del año, este álbum contiene los tres únicos sencillos que consiguieron entrar en las listas de éxitos de los Estados Unidos: "Sheena Is a Punk Rocker" (número 81), "Rockaway Beach" (puesto 66) y "Do You Wanna Dance" (puesto 86). El 31 de diciembre de 1977 grabaron el vivo de  It's Alive en una actuación en Londres, finalmente se publico solo en Asia y Europa. Tommy cansada de hacer giras con la banda la abandono para ser representante y fue sustituido por Mark Bell rebautizado como Marky Ramone.
En 1978 la banda publico el primer álbum con la nueva formación llamado  Road to Ruin,  Este álbum incluye por primera vez en la discografía de los Ramones canciones con guitarras, acústicas el primer solo de guitarra de Johnny, varias baladas y las dos primeras canciones de más de tres minutos, aunque las ventas no fueron favorables. No obstante, la canción "I Wanna Be Sedated" se convirtió en una de las más famosas del grupo.
En 1979 debutaron en el film Rock 'n' Roll High School, dirigida por Allan Arkush. El 4 de febebrero de 1980 lanzaron End of the Century producido por  Phil Spector. Este disco los posiciono en un muy buen puesto en Estados Unidos pero ellos no estaban conformen con eso, en varias nota Johnny declaro que el sonido de ese disco no era el que más le gustaba a la banda. A pesar del descontento de la banda el álbum tuvo gran éxito y fueron por primera vez a España allí hicieron 3 conciertos. En 1981 presentaron el disco  Pleasant Dreams, sonoramente muy similar a End of the Century y mucho menos agresivo que sus 4 discos anteriores. Jhonny también hizo declaraciones sobre este disco y dijo que el estilo del disco era una decisión de la discográfica y que era un intento para cautivar al público. Con este descontento se empezaron a generar problemas entre los integrantes del grupo y sumado a esto el problema con el alcohol y las drogas. El 1 de agosto de ese mismo año se convirtieron en la primer banda entrevistada por MTV. En esta época fue en la cual se desataron los mayores problemas entre los integrantes del grupo, principalmente entre Joey y Jhonny ya habían tenido muchas peleas anteriormente, uno de los principales motivos era la política (mientras Johnny era un firme conservador, Joey se consideraba como una persona de izquierdas) Jhonny quería continuar con el estilo que habían marcado en los primero dos discos 
mientras que Joey quería explorar nuevos caminos mas allá del Punk. La relación entre ellos empeoraba día a día pero llego al límite cuando Jhonny le robó la novia a Joey  Linda Danielle con la cual Jhonny terminaría cansándose.  En una entrevista a Johnny Ramone poco antes de morir, éste dijo: "Nos llevábamos mal de cualquier modo. La situación no ayudó, pero tampoco nos poníamos de acuerdo en nada. No sé. Simplemente, éramos diferentes". La relación entre el vocalista y el guitarrista nunca pudo recuperarse completamente, y permaneció así hasta la muerte de Joey en 2001.
Ramones in contert.
En 1983 lanzaron el álbum Subterranean Jungle tras este lanzamiento expulsaron de la banda a Marky Ramone por problemas con el alcoholismo. Con este disco comenzaron a florecer problemas de creatividad en el grupo, Jhonny para ese entonces se sometió a una operación, tras su recuperación buscaron un integrante que pueda remplazar el puesto de Marky. Y el elegido fue Richard Reinhardt mas conocido como Richie Ramone. En el año 1984 la banda volvió con el disco Too Tough to Die título elegido en referencia a el accidente de Jhonny, el disco fue producido por Tommy Ramone con este disco Ramones volvió a él genero de sus primero discos dejando de lado la delicadeza para volver al punk agresivo. En 1986 los Ramones fueron invitados a grabar la banda sonora de la película Sid and Nancy, que cuenta los últimos años de vida del bajista de los Sex Pistols Sid Vicious. Durante la grabación hubo varios problemas con el contrato, que fue finalmente cancelado. Sin embargo, el grupo aprovechó algunas de las canciones compuestas para este proyecto fallido para introducirlas en el álbum Animal Boy, que fue presentado ese mismo año. Un año después se grabó el último álbum con Richie, que llevó por título Halfway to Sanity. Richie abandonó la banda en agosto de 1987 enojado con los otros integrantes tras cinco años de no haber compartido las ganancias del merchandaising de la banda. Richie fue sustituido por Clem Burke rebautizado como Elvis Ramone. Según Johnny, los conciertos con Elvis Ramone fueron un desastre, y fue despedido tras el segundo porque no podía seguir el ritmo del resto en los shows. Su reemplazo fue un recuperado y sobrio Marky Ramone. Los cambios de miembros en la banda continuaban. En 1989 Dee Dee Ramone se retiro de la banda, por aquel entonces el compositor. Dee Dee fue remplazado por Christopher Joseph Ward (C.J. Ramone) que estuvo en el grupo hasta su disolución. A comienzos de  1990 Joey Ramone sufrió un accidente en un concierto en Nueva York en el cual sufrió una rotura de ligamentos cruzados en su tobillo que le obligó a mantener seis semanas de reposo. Luego el grupo viajó a Toronto y actuó en la película de Bill Fishman Car 54, Where Are You?. Además, los Ramones organizaron conciertos en Canadá, Bélgica, SueciaFinlandia y Alemania. Tiempo después en 1991 se editó Loco Live, un álbum grabado en vivo en Barcelona (España) que no recibió buenas críticas y fue comparado con It's Alive. En abril de 1991 los Ramones hicieron su segunda visita a la Argentina presentándose en el estadio Obras Sanitarias. Más tarde filmaron un que fue difundido por MTV. En 1992  la banda grabó Mondo Bizarro, álbum editado por Radioactive Records.  Contó con la participación de Dee Dee Ramone en la composición de dos temas.  El 16 de septiembre los Ramones se presentaron nuevamente en la Argentina realizando cuatro shows repletos en el estadio Obras Sanitarias y dieron también varios conciertos en España.
 Acid Eaters (1993) fue su siguiente disco, un álbum de versiones de temas de los años 60 grabado en tan sólo una semana. En 1995, el grupo grabó el que sería su último álbum de estudio, ¡Adiós Amigos!, donde Daniel Rey y Dee Dee Ramone colaboraron activamente en la composición. Más tarde ese mismo año, los Ramones tocaron nuevamente en Argentina, seis días seguidos con todas las entradas agotadas en el estadio Obras Sanitarias. Los telonearon bandas importantes de la escena punk argentina como Flema, Doble Fuerza, Mal Momento, Cadena Perpetua, Attaque 77, 2 minutos, y Superuva y el grupo tocó por primera vez "Spider-Man" y "R.A.M.O.N.E.S." una canción original de Motörhead en vivo.
El 26 de febrero de 1996 la banda tocó en The Academy, Nueva York en un recital que daría lugar al álbum en directo Greatest Hits Live. El 16 de marzo de ese año Ramones volvió una vez más a la Argentina para dar su último concierto en Sudamérica y, según lo que habían calculado, el último de su carrera. El grupo llenó el estadio Monumental del Club Atlético River Plate con 45.000 personas presenciando el recital. Sin embargo, poco después Ramones decidieron tocar en algunos recitales del festival Lollapalooza en los Estados Unidos antes de su separación. Su último recital fue el 6 de agosto de 1996, en The Palace, Los Ángeles y su último disco We're Outta Here el cual contiene lo grabado en el ultimo concierto.







Ramones: su imagen frente a los demás.

La imagen de los Ramones en escena complementaba la temática de sus temas y sus conciertos. Todos los miembros de la banda salían a los conciertos con chaquetas de cuero, pantalones vaqueros rasgados, deportivas, camisetas y pelo largo,en honor a las estrellas de rock de los 50, y poniendo de manifiesto que no era necesario vestir de manera extravagante y lujosa para tocar música rock. Esta moda enfatizaba el minimalismo de su música, que constituyó una gran influencia en la escena de los 70. 

viernes, 10 de junio de 2011

The Clash: "El Punk murió el día que The Clash firmó con CBS"

The Clash tuvo sus inicios en el oeste de Londres, en 1976.
Originalmente estaba formada por Joe Strummer (voz), Mick Jones (guitarra y coros), Paul Simonon (bajo), Keith Levene (guitarra) y Terry Chimes (batería).
El 4 de julio de 1976, Fue la primera presentación de The Clash como soporte de los Sex Pistols en un recital en Sheffield donde la banda mostró un estilo punk puro con una diversidad musical casi nula.
Ese año el grupo firmó con la discográfica CBS Records, una de las más prestigiosas por ese entonces, generando el descontento entre algunos fanáticos y derivando en otra recordada frase: El Punk murió el día que The Clash firmó con CBS. En diciembre de ese año, The Clash, Sex Pistols y The Damned se juntaron para el desastroso Anarchy Tour que se cancelo tras solo siete conciertos.
1977 El grupo lanzó su primer album, "White Riot” y un mes más tarde salió el primer LP homónimo, The Clash, que tenía como característica principal  una crudeza musical y letras políticas, sociales y agresivas. El álbum alcanzó un éxito considerable en el Reino Unido, Recién dos años más tarde, y luego de que el disco se convirtiera en el más importado de la historia de los Estados Unidos, se editó una versión modificada del mismo para dichas tierras llamada habitualmente The Clash US.
Finalmente, en el mes de mayo The Clash emprendió su primer gira mundial, junto a  Buzzcocks y The Jam, a la que llamaron White Riot Tour y que incluyó recitales en Inglaterra, Irlanda, Suecia, Francia y Alemania.
El segundo álbum de la banda, Give 'Em Enough Rope, se emitió para el Reino Unido en 1978 y, a pesar de recibir críticas negativas por parte de los expertos, tuvo éxito con el público británico.
Give 'Em Enough Rope fue el primer trabajo oficial de The Clash en salir a la venta para los Estados Unidos, por lo cual la banda emprendió su primer gira por tierras norteamericanas para promocionarlo a comienzos de 1979. Más tarde ese mismo año se emitió la versión alterada de su primer álbum, The Clash US, mencionada previamente. Su tercer álbum, London Calling, un disco doble, fue emitido también en 1979 y marcó el punto de mayor éxito crítico y de inflexión comercial en los Estados Unidos del grupo. Al principio, fue mal visto por los fanáticos británicos de The Clash ya que los discos dobles estaban asociados con el rock progresivo y no con el punk.
 El álbum es considerado por la crítica como uno de los mejores de la historia del rock.
A fines de 1980, The Clash lanzó un álbum triple al que llamaron Sandinista!, nombre utilizado para hacer referencia al Frente Sandinista de Liberación Nacional de Nicaragua. Este disco mostró una variedad de estilos aún más amplia y experimental que London Calling y se encontró con reacciones diversas por parte de los críticos y los seguidores.
Tuvo éxito en el rubro de las ventas, lo cual no es común en álbumes triples. Luego del lanzamiento del disco, The Clash emprendió su primer gira mundial que incluyó shows en lugares tan alejados como el este de Asia y Australia. The Clash emitió su álbum de mayor número de ventas alrededor del mundo, Combat Rock. En este album se encontraban los exitosos temas "Rock the Casbah" y "Should I Stay or Should I Go”. Después de Combat Rock, The Clash comenzó lentamente a desintegrarse. Durante estos años, a pesar de continuar haciendo giras y actuar como soporte para The Who en la de 1982, los miembros mantuvieron una relación distante.  En 1983, The Clash tocó en el festival de San Bernardino, California, junto a David Bowie y Van Halen, fueron una de las bandas principales. Ese show fue muy importante para la banda, ya que fue el show con más concurrencia de su historia. En enero de 1984, The Clash comenzó a tocar en vivo nuevamente pero con sus integrantes nuevos, en una gira autofinanciada para exhibir su nuevo material, a la que llamaron Out of Control Tour. La gira duró desde el invierno hasta comienzos del verano de ese año. En un show en diciembre anunciaron que a comienzos del año siguiente lanzarían un nuevo álbum. Las sesiones de grabación para Cut the Crap fueron caóticas. La mayoría de las partes fueron grabadas por diferentes músicos en sesiones de grabación, mientras que Sheppard y White solo viajaron para llenar algunas partes de guitarra.
Durante este tiempo la banda comenzó una gira de carácter callejero aplicándose reglas estrictas. Viajaron por separado o en parejas para juntarse en espacios públicos de diferentes ciudades alrededor del Reino Unido donde interpretaban versiones acústicas de sus temas así como covers de las canciones. Luego de un show en Atenas, Strummer viajó a España. Al regresar disolvió la banda. 

domingo, 5 de junio de 2011

mujeres en el punk: BLONDIE IS A GROUP!




La formación original  de Blondie fue: Deborah Harry como vocalista, Clem Burke como batería, Gary Valentine como bajista, James Destri como teclista y Chris Stein como guitarrista.
Blondie es un grupo que nació 1975 con bandas como Ramones o Televisión, surgieron en el periodo del nacimiento del Punk-Rock.  Su primer concierto fue en CBGB en donde compartieron escenario con bandas recién nacidas como ellos.
Su primer disco fue Blondie en 1976 y luego le siguió Plastic Letters en 1977. En 1978 sale a la venta su tercer trabajo, el álbum Parallel Lines con el cual comenzaba a causar furor a ambos lados del Atlántico. El éxito de este álbum fue a nivel mundial, y particularmente en Gran Bretaña, Estados Unidos y Japón, se debió a la popularidad de algunas de sus canciones, tales como: Heart of Glass (el tema estrella de "Parallel lines) con el cual llego a ser parte de los puestos nº1 Sunday girl, Picture This o One Way or Another
Blondie llego a convertirse en uno de los conjuntos musicales más célebres y admirados por el público joven.
En 1979 Blondie sacó "Eat to the beat" que incluia canciones como "Atomic", "Dreaming" o "Union city blue"; en 1980 el grupo grabó "Call me", tema que participo del film "American Gigolo", convirtiéndose en un nuevo número uno en los EE.UU.en 1980 sacaron su quinto disco titulado Autoamerican  incluyó Rapture que fue el primer rap cantado por una mujer blanca este tema tuvo gran éxito y también fue numero 1. Con este disco la banda creció mucho y se dieron paso a nuevos estilos musicales dejando atrás la simpleza del  Punk-Rock.