sábado, 11 de junio de 2011

Sid Vicius: jamas existieron los semáforos en rojo.

Jhon simon Ritchie (Londres, Inglaterra, 10 de mayo de 1957 – Nueva York, Estados Unidos, 2 de febrero de 1979) alias John Beverley, alias Sid Vicius, Alias Sex Pistols. El icono más formidable y polémico de su generación. Sid era todo aquello que todos los demás no eran. Tanto en lo bueno como en lo malo. Nos impresiono a todos y nos avergonzó a todos. Su vida fue una actuación de de estilo sin esfuerzo. Nunca vio un semáforo en rojo, sólo en verde.
Sid quiso decir: muy bien, tiene tu bajo pero no tiene que tocarlo bien, ni siquiera tiene que saberlo tocar en absoluto. Puedes tocarlo mal. Y es que si no puedes tocar tus componer tus propias canciones, no importa, roba las canciones de otra gente y cámbialas de la manera que quieras. Lo importante es esto: vas a cambiar las reglas y al hacerlo, cambiaras la cultura y, con eso, cambiaras la vida.  Sid reflejo esto en su sonido y su postura. La línea entre el público y el grupo se había desdibujado. Sid era un fan que invento en pogo. Sid Vicius inauguro la época de la participación en la que todo el mundo podía ser el artista. El poder de seducción de Sid era evidente. No se limitaba simplemente a llevar una ropa determinada. La “interpretaba”. Sin no se limitaba a tocar el bajo y cantar canciones. ¡Provoco el caos! El era su propio público y la estrella. El ídolo del Punk definitivo hecho a si mismo. Aportó una identidad hecha a medida. Alguien fácil de crear y por lo tanto de llegar a ser.
El solo reinventó el esmoquin estilo Habana como traje marginal al llevarlo con pantalones  negros de pitillo y lo que poco a poco se convertiría en el ubicuo portaligas punk. Su interpretación vocal de My Way para mucho supera la de Sinatra.
 El era un ídolo con el que soñaban los pre-adolescentes. Era provocativo, peligrosamente sexy, ampliando limites a su manera.  El público empezaba a concentrarse en el lado izquierdo del escenario esperando a Sid.
En una prueba de sonido de la gira holandesa, John, como de costumbre, se negó a trabajar con el resto del grupo. Sid sustituyo a Rotten en la voz con mucho gusto. Cantó cada una de las canciones perfectamente y afinado. Nunca olvidaré la cara de John ahogándose en su cerveza, la expresión perpleja de Steve Jones y Sid tan natural.
Su extraordinaria capacidad para imitar el arte y, sin embargo, al mismo tiempo hacer que parezca tan natural que lo hace suyo.
Sid sigue estando tan de moda hoy en día como lo fue entonces.
Escrito por Malcom McLaren





Sid fue un chico con una infancia compleja, un padre ausente y una madre traficante de drogas John Ritchie (un antiguo granadero del ejército británico) y Anne McDonald. , estudio arte, y se dice que era un niño inteligente, y muy buen alumno, ah llegado con tan solo 5 años a ir solo al colegio el primer día de clases porque la madre no lo llevo. Tenía toda la pinta de niño bueno con rasgos asiáticos. Su infancia fue algo que lo marco en su corta vida, el fácil acceso a las drogas fue algo que lo destruyo. Al entrar en el medio del arte comenzó a conocer a músicos, bandas y artistas. Ahí fue donde conoció a Lydon Rotten que fue que lo involucro en la música y más tarde en los Sex Pistols. En noviembre de 1977 conoció a Nancy Spungen que fue su grupie, novia y manager cuando se separaron los Sex Pistols. Casi un año después de conocerse el 12 de octubre de 1978 se encontró muerta en el cuarto 100 del Hotel Chelsea, en Nueva York. El primer acusado fue Sid pero el decía no recordar nada y que realmente la amaba, en el libro de Alan Parker dice que esa noche Nancy y Sid consumieron mucho alcohol y muchas drogas. Según las pericias Sid estuvo inconsciente durante muchas horas y los encargados del lugar y vecinos dijeron ver a Redglar quien la apuñalo y se robo la plata que Sid había ganado por la versión de My Way. Sid estuvo preso y la misma noche en que le dieron libertad condicional para festejar se juntaron en la casa de su nueva novia Michelle Robinson. Vicious había pasado por una terapia de rehabilitación de drogas y supuestamente estaba curado. Sin embargo, en la fiesta obtuvo algo de heroína, y pidió a Michelle que le inyectase, quien se negó a hacerlo y fue su madre quien le dio una sobredosis suficiente para matar a dos personas. Ella pensó que eso acortaría su sufrimiento, pues ella también era adicta desde hace muchos años. Fue descubierto muerto a la mañana siguiente a causa de dicha sobredosis, los medios de comunicación creyeron por muchos años que Sid se había suicidado, pero fue su madre quien confesó que le había suministrado la sobredosis de heroína que causó su muerte. Al momento de su muerte, Sid tenía 21 años. Su madre también adicta a la heroína murió de sobredosis en 1996. 

La vida de Sid fue una vida dura, rápida, con muchos problemas con las adicciones y la justicia, el caos y la violencia no se quedaron afuera. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario